La voz crítica interna:
Definición:
La autocrítica es un mecanismo de autocontrol, de cuestionamiento que nos ayuda a decidir, nos sirve de guía para saber qué hacer, cómo reaccionar.
Función:
Proteger y guiar con el fin de asegurar la supervivencia. Se puede volver insana, patológica cuando deja de ser funcional para convertirse en una voz interna que nos daña.
Características:
- Utiliza un lenguaje exigente con términos absolutos: nunca, nadie, siempre, todo, jamás, imposible, nada.
- Utiliza el castigo físico, emocional y moral.
- Utiliza la culpa, regaña, reprime de forma destructiva.
- Es un tipo de pensamiento repetitivo, machacante.
- Se apoya en criterios externos: normas morales, comparaciones con otros, descalificaciones, ideas de pecado.
- Autoritaria, exigente, dominante, radical, rígida.
- Confunde la conducta con el ser.
- Distorsiona la realidad y generaliza.
- Rechaza halagos y desconfía
- Le preocupa mucho el qué dirán.
- Utiliza formulas basadas en: Deberías……Tienes que…….Hay que…..
- Vive en un tiempo o pasado o futuro.
- Se resiste a los cambios.
- Es intolerante.
Antonio Marazuela Llorente. Psicólogo